No more: Sunday Bloody Sunday


¿Qué les diría a los que van al cine "sólo para divertirse"?


Que el cine, como la literatura, la pintura o el teatro, puede ser muchas cosas a la vez: amor, pasión, drama y también entretenimiento, que no tiene por qué ser sinónimo de trivialidad sino que puede hacernos vibrar e, incluso, cambiar nuestras vidas. El cine debe permitirnos conocer algo más sobre la condición humana, debe hacernos crecer y enrabietarnos, porque es un medio con mucha fuerza.



¿Hasta qué punto son necesarias sus películas?

En el Reino Unido, y mucho me temo que también en España, existe un vacío político muy importante. Los principales partidos defienden el libre comercio, el capitalismo o el dictado internacional de los EE UU, pero nadie se ocupa de defender a los miserables o cuidar el medio ambiente. De alguna manera habrá que llenar ese vacío.


¿Se siente muy solo haciendo este tipo de cine?


No. Tengo muchos amigos que piensan como yo y otros directores europeos, como los hermanos Dardenne, hacen magníficos filmes en la misma línea. Son los propios medios los que transmiten esa sensación de soledad: llega el Festival de Berlín, donde acuden películas de todo tipo, ¡y sólo se habla de Madonna, de Scorsese y de los Rolling Stones!

Nadie se ocupa de defender a los miserables








Y la batalla no ha hecho más que comenzar.Hay muchas pérdidas, pero ¿puede alguien decirme quién ha ganado?Las trincheras cavadas en nuestros corazones,y los hijos de las madres, los hermanos, las hermanas separados.





Y es verdad que estamos inmunizados,cuando los hechos son ficción y la tv es la realidad,y hoy los millones lloran.




Comemos y bebemos, mientras mañana mueren.La verdadera batalla acaba de comenzar,para reclamar la victoria que jesús ganó.En un domingo, sangriento domingo.Domingo, sangriento domingo